Una revisión crítica sobre la revolución rusa, con ocasión o con el pretexto del 80 aniversario de Octubre, suscita muchas preguntas, tanto de orden histórico como programático. El asunto es importante. Se trata ni más ni menos que de la inteligibilidad del siglo que se acaba, de nuestra capacidad para salvar el pasado del olvido, […]
Articles à lire ou à relire
Una respuesta al Libro negro del comunismo
Formidable empresa de oscurecimiento de referencias. Ya en 1995, François Furet había propuesto como lápida funeraria de un comunismo difunto su grueso volumen El Pasado de una Ilusión, ensayo sobre la idea co·munista en el siglo XX. En 1997, un equipo de historiadores coordinado por Stéphane Courtois publica una obra aún más monumental, El Libro […]
Utopía y mesianismo
Estos ensayos constituyen el capítulo 10 de la obra de Daniel Bensaïd: La Discordancia de los tiempos. Ensayos sobre la crisis, las clases, la historia. Editions de la Passion, Paris 1995 (tercera parte: « Historia: fines y consecuencias ». Las obras de Ernst Bloch y de Walter Benjamin parecen contemplar, por vías paralelas, un objetivo […]
El inestable nuevo orden mundial
Cómo pasa el tiempo. Hace menos de cuatro años, George Bush anunciaba el advenimiento del “nuevo orden mundial” y André Giücksmann se las ingeniaba como vendedor de plátanos sobre los escombros del Muro de Berlín. La buena nueva liberal volaba de capital en capital: se anunciaba que el fin de la historia había llegado, con […]
Fiebre anticomunista
En diciembre pasado, el parlamento checoslovaco votó una enmienda al Código Penal que, literalmente, da luz verde a una verdadera cacería de comunistas. Del diario francés Le Monde tomamos el artículo a través del cual Daniel Bensaïd da cuenta de esta “votación indigna” y de sus graves repercusiones. Abrimos espacio, también, a la respuesta que […]
Obscuras luces de agosto
El texto que a continuación reproducimos es un texto a caballo entre el análisis de los últimos acontecimientos en la ex-URSS y una polémica con Alain Brossat, compañero empeñado, según sus propias palabras, en “limpiar la casa de telarañas post-trotskistas”. Razones de espacio nos impiden reproducir el texto de Brossat. Con todo, el propio Bensaïd […]
El último combate de Trotski
El mundo se transforma. El antiguo bloque stalinista ya no es más que un campo de ruinas. Se esfuman las ilusiones. Pero lo que realmente acecha al movimiento obrero es la desbandada de la memoria. De ahí el interés de una continuidad de práctica y de programa para orientarse en los grandes cambios que están […]
La aparicion de una nueva generacion politica
Si hiciéramos caso al frenesí interpretativo que se apoderó del mundillo intelectual parisien durante las movilizaciones estudiantiles de noviembre-diciembre de 1986, parecería que hubiera aterrizado “una cosa del otro mundo”, un objeto sociológico no identificado. Sin embargo, basta con elevar la mirada por encima de los tristes muros que limitan el hexágono francés, para encontrar […]
Marxismo contra totalitarismo
En los coloquios y en los seminarios, en los artículos y en las tribunas, una tesis fue haciendo camino hasta adquirir la categoría de un lugar común: es Marx en persona, y no Stalin o Lenin, en quien radica el pecado original y la metamorfosis implacable del paraíso socialista en un infierno totalitario. Sobre Marx […]
Esa “gran fatiga”…
Historia de Mayta. La historia se rebela.Mario Vargas Llosa La encueste del novelista toma a Mayta en una encrucijada de su vida, en la que se enfrentan irremisiblemente la duda y la fe, el entusiasmo y la decepción. El narrador realiza un proceso radical, que asciende de la crisis del militante a la de su […]