Español

Actualmente el sitio web está más completo en francés. Las versiones en inglés, alemán, español, italiano y portugués (y otros idiomas) están en proceso.

Para ello será necesario una labor de traducción… y agradecemos toda ayuda voluntaria. Si tenéis textos o vídeos que faltan en la página os rogamos nos los comuniquéis.

Esta página será lo que hagáis de ella.

Mientras tanto, los artículos que existen en varios idiomas están sañalados con banderas. Las obras que existen traducidas están también señaladas en la sección Libros.

Los vídeos en inglés, castellano y portugués en las secciones Multimedia y Écos.

A continuación encontraréis también enlaces a artículos que no existen en versión francesa.

Ruido de Botas sobre Europa

El 20 de junio de 1973, o sea, la víspera del acto racista de “Orden Nuevo” en Paris y de los enfrentamientos de los contra manifestantes de la Liga Comunista y de otras organizaciones revolucionarias francesas con la policía que protegía ese acto, el Partido Comunista Francés, convocaba a una manifestación en defensa de las […]

Lire la suite

La ambiguedad de “fascismo y dictadura”

[|- I -|] En un artículo del n° 9 de Criticas de la Economía Política, Jean-Luc Painant abordaba rápidamente la crítica de Poulantzas, en un artículo titulado “Contra la mecánica política”. El libro de Poulantzas Fascismo y dictadura constituye la aplicación a un problema histórico concreto del aparato conceptual presentado en su libro precedente, Poder […]

Lire la suite

“Pasamos de la fase de los slogans simpáticos de los foros sociales”

pancarte.jpg

El filósofo y dirigente marxista francés Daniel Bensaïd concedió una entrevista al periódico brasileño Carta Maior. Por su interés y rabiosa actualidad lo disponibilizamos ahora. Río de janeiro – Está en Brasil para impartir una serie de conferencias que acompañan el lanzamiento de uno de sus libros – Los Irreductibles, teoremas de resistencia para el […]

Lire la suite

Un debate dobre Mayo del 68 en las páginas de L’Humanité

Cara a cara entre Daniel Bensaïd, filósofo, miembro de las Juventudes Comunistas Revolucionarias (JCR) en 1968, y Pierre Zarka, animador del Observatorio de los movimientos de la sociedad y miembro de la Unión de Estudiantes Comunistas (UEC) en 1968 Marion Esquerre : ¿Con qué estado de ánimo abordasteis, siendo entonces jóvenes militantes, aquel año 1968? […]

Lire la suite

¿Qué “nuevo partido anticapitalista”?

Un intercambio de correspondencia entre Raoul Marc Jennar y Daniel Bensaïd Querido Raoul-Marc Jennar, Acabo de recibir tu (me permito tutearte) carta de interpelación a propósito de la entrevista aparecida en la revista Lignes , y te doy calurosamente las gracias por ella. Aborda en efecto las cuestiones de fondo que consideramos necesarias discutir si […]

Lire la suite

Hacia la construcción de un nuevo partido anticapitalista

Entrevista con Daniel Bensaid, Sébastien Raimondi y Michel Surya, Lignes. Lignes: Generalmente, la revista Lignes no se preocupa demasiado por la estrategia política, ni tampoco se ha interesado realmente por las contiendas electorales. Sin embargo, hoy se nos presenta la ocasión de hacerlo contigo, en el marco de este conjunto de textos que hemos reunido […]

Lire la suite

“La expansión del movimiento por consenso se está agotando”

Es probablemente el filósofo marxista más vigente. El francés Daniel Bensaïd, activista de la izquierda radical francesa y autorde diversas obras de reflexión sobre el movimiento altermundista entre ellas su reciente ensayo Cambiar el mundo, visitó Barcelona para participar en las últimas jornadas del colectivo Revolta Global: Resistències, alternatives, estratègies. Maricel Chavarría: Tras dos años […]

Lire la suite

Mitos y leyendas de la dominación

En 1964, en El hombre unidimensional, Herbert Marcuse planteó la cuestión de si era todavía posible “romper el círculo vicioso de la dominación”. Era lo mismo que preguntarse, con otras palabras, si la revolución seguía siendo posible en los países capitalistas desarrollados, donde se realiza “la forma pura de la dominación”. La clase obrera, en […]

Lire la suite

“Los irreductibles”, ocho años después

Prefacio del autor a la edición brasileña (Editorial Bomtempo, 2008) de la obra de Daniel Bensaïd: Los Irreductibles. Teoremas de la resistencia al aire de los tiempos, Paris, Textuel, “La Discorde”, 2001 Este pequeño libro apareció por primera vez en francés en enero de 2001, antes de los ataques del 9 de septiembre de 2001 […]

Lire la suite

Retornos de la política

“Sólo el improbable retorno de la política (¿pero, con qué formas y a qué nivel?) permitirá redescubrir las vías de un desarrollo más equilibrado.” Jean Peyrelevade “Esta política se muere, se muere la política.” Fausto Bertinotti Se puede abordar la crisis de la política desde una gran perspectiva, como la consecuencia del agotamiento del paradigma […]

Lire la suite