
Ed. Alegre, gennaio 2012
Ed. Alegre, gennaio 2012
Edizioni Alegre, 2013
Il s’agit ici d’une simple prise de notes, dont nous avons décidé la publication comme pour d’autres auteurs et/ou sujets. Nous n’avons pas réussi à éclairer tous les passages ainsi que la date arbitrairement attribuée. Hal Draper, « Karl Marx’s Theory of Revolution IV, Critique of others socialisms », Monthly Review Press, New York, 1990. […]
Nous avons été invités à débattre, dans cette table ronde de ce qui est nouveau dans notre monde, et de ce qui ne l’est pas ; par conséquent de ce qu’il advient de l’agir et de la pensée politique dans cette perspective. Ce qui a changé… Il serait bien évidemment difficile de résumer en quelques […]
Cher Frédéric, J’ai bien reçu ton projet sur la démocratie. En bref (je suis actuellement un peu débordé par les travaux d’écriture), je trouve sincèrement tout cela très bien, et même sans doute un peu trop ambitieux par rapport au camp d’été. De toute façon, ne fût-ce que pour toi, tu n’auras pas travaillé pour […]
Nos encontramos con una doble responsabilidad: la transmisión de una tradición amenazada por el conformismo, y la exploración de los contornos inciertos del futuro. En el transcurso de la última década (desde la desintegración de la Unión Soviética y la unificación alemana), algo se terminó. Pero ¿qué? ¿El “siglo corto” del que hablan los historiadores, […]
Esta contribución fue inicialmente presentada de manera oral en un seminario de Proyecto K el 17 de junio de 2006 en Paris. Hace referencia particularmente a los textos sobre estrategia publicados en la revista Critique communiste n° 179 de marzo de 2006, que pueden encontrarse en el sitio web de ESSF. El trabajo ha sido […]
[Este “artículo-prefacio” ha sido escrito para el aniversario de la revolución rusa y de la publicación por Lenin de “El Estado y la revolución”] Redactado en la clandestinidad y con urgencia en agosto de 1917, tras las jornadas de julio, El Estado y la revolución es un texto preinsurreccional. Para comprender su alcance polémico, y […]
El presente artículo es una versión preliminar del capítulo titulado « Los tiempos desacordes (a propósito del marxismo analítico) » que el autor publicó en octubre de 2003 en su obra Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventura critica (Buenos Aires: Ediciones Herramienta). Vivimos en tiempos de restauración. Lo sorprendente es que esa restauración […]
En este artículo, el autor deambula por las calles de la ciudad moderna a la manera del vagabundo (flâneur) benjaminiano. Muestra las relaciones económicas escondidas en los objetos que quedan abandonados sobre el pavimento y repasa, así, la historia revolucionaria de las calles parisinas donde el asfalto ha recubierto a los antiguos adoquines que, obstinadamente, […]